martes, 23 de octubre de 2012

               Otros Personajes 


El Coyote y el Correcaminos


El Coyote y el Correcaminos (Wile E. Coyote and the Road Runner) son los personajes de una serie estadounidense de dibujos animados creada en el año de 1949 por el animador Chuck Jones para Warner Brothers. Chuck Jones se inspiró para crear a estos personajes en un libro de Mark Twain, titulado Roughin It, en el que Twain denotaba que los coyotes hambrientos podrían cazar un correcaminos.
En una ocasión, Chuck Jones dijo, refiriéndose a dos de sus personajes más conocidos, que "el Coyote es mi realidad, y Bugs Bunny mi meta". Los dibujos del Coyote y el Correcaminos fueron creados como una parodia de los dibujos tradicionales de "gato y ratón" (como Tom y Jerry), que eran muy populares en la época. La ambientación de la serie en el desierto del sudoeste de Estados Unidos se asemeja a la de la serie de cómics Krazy Kat, de George Herriman.
Paul Julian, que trabajaba como pintor de decorados en el equipo de Friz Freleng, se encargaba de poner voz al correcaminos.
Un par de coches de la época de los 60 (conocida como la época de los Muscle Cars), le hicieron homenaje al personaje incluso incluyendo un claxon que al ser tocado emitía un sonido parecido al clásico Bip, Bip de la serie. Estos autos fueron producidos por Chrysler Corp. bajo su filial Plymouth y ambos eran:
  • Plymouth RoadRunner (producido desde 1969 hasta 1980).
  • Plymouth Superbird (un auto nascar usado en la época de los 70).
Ambos poseían motores que realmente eran rápidos y veloces para la época, de ahí que estos se tomaran como homenaje al correcaminos.
El presentador de los episodios para latinoamérica fue el estadounidense Ken Smith.

Marvin el Marciano



Marvin el Marciano es uno de los personajes contados entre las famosas caricaturas de Warner Bros. Looney Tunes.Marvin hace su primera aparición publica el 24 de julio de 1948 con el capítulo llamado Haredevil Hare en donde tiene la misión de destruir la tierra con su Modulador Espacial Explosivo PU de Uranio, traducido en Latinoamérica como "plutonium X dinamitum 3". Siempre lo vemos acompañado de su fiel perro marciano K-9. Normalmente se enfrenta a Bugs Bunny, en algunos capítulos lo secuestra, pero también trabajó en los clásicos capítulos de Duck Dodgers en el siglo 24 1/2 (Duck Dodgers in the 24th and 1/2 century) en donde se enfrentó a Duck Dodgers (el Pato Lucas) y al "joven Cadete Espacial" (Porky). Estos capítulos fueron el preludio e inspiración para una posterior serie de WB llamada Duck Dodgers lanzada en el 2004 en Cartoon Network.
Marvin ahora es un personaje muy famoso y sus mercancías venden millones de dólares. Ha hecho varios papeles en la gran pantalla, incluida la película de 1996 Space Jam con Michael Jordan en la cual hacia de arbitro en el partido de basquetbol , y en la película de Looney Tunes en el nuevo milenio, Looney Tunes: Back in Action de 2003, donde es el esbirro principal del presidente de ACME, donde comparte escena junto a otros extraterrestres famosos como los Daleks de Doctor Who


Pinky y Cerebro


Pinky y Cerebro son dos personajes de ficción de la serie de televisión animada Animaniacs. Posteriormente tuvieron su propia serie de televisión llamada Pinky y Cerebro, la cual fue producida por Steven Spielberg y Warner Bros. Animation. Pinky y Cerebro tuvo una duración de 65 episodios transmitidos entre 1995 y 1998, luego se crearía otra serie llamada Pinky, Elmyra and the Brainde 13 episodios.
Son dos ratones de laboratorio alterados genéticamente que viven en los laboratorios Acme. En cada episodio Cerebro idea un plan para poder conquistar al mundo junto a Pinky.
La serie ganó un Emmy en 1999. Fue emitida en Latinoamérica por Cartoon NetworkBoomerang y Warner Channel, y en España por Toon Disney.




Historia de cada personaje


Bugs Bunny


un personaje de dibujos animados que aparece en las series de losLooney Tunes y Merrie Melodies
 producidas por Leon Schlesinger para la Warner Bros. En 2002 fue nombrado por TV Guide como el
 dibujo animado más grande de todos los tiempos, compartiendo este honor con Mickey Mouse.
 En la actualidad Bugs Bunny es utilizado como el emblema o mascota de la Warner Bros.
Fue creado oficialmente por Tex Avery y ganador de un Oscar, su diseño original fue basado en un conejo
llamado Happy Rabbit y desarrollado por diversos caricaturistas comoBen Hardaway (creador del prototipo
, aparecido en Porky's Hare HuntPrest-O Change-OHare-um Scare-um y Elmer's Candid Camera), 
Bob Clampett y Robert McKimson (quien creó el diseño definitivo), además de Chuck Jones y Friz Freleng
 Según Mel Blanc, su actor de voz original, su acento combina a partes iguales los dialectos del Bronx y
 deBrooklyn.




Pato Lucas

El Pato Lucas (Lucas Sheldom Pato), también conocido por Daffy Sheldom Duck (nombre en inglés original)nacio el 17 de abril de 1943, es unpato silvestre que aparece en diferentes capítulos del programa de dibujos animados Looney Tunes solo o en compañía junto a Bugs Bunny, Sam Bigotes, Porky Pig, Elmer Gruñón, o Speedy González, de carácter avaro, malgeniado, charlatán, lo vemos desempeñando varios papeles (vendedor de seguros, héroe intergaláctico, suplantador o doble de Bugs Bunny, etc.) aunque todos sus planes terminan casi siempre en fracasos.
Sin embargo, cabe destacar que cuando se creó el personaje (1937), este era bastante loco y no tenía nada de mal genio, por lo que además todo le salía bien tal como a Bugs Bunny.
En un dibujo del Pato Lucas de 1937, comparado con uno de hoy, se puede apreciar que cuando el personaje está con Elmer Gruñon es un pato loco, y cuando se encuentra con Bugs Bunny es malvado, gruñón y desafortunado





Piolín

Piolín (Tweety en inglés) es un personaje creado por Bob Clampett para la serie dedibujos animados Looney Tunes, de la productora estadounidense Warner BrosAl principio, Piolín se llamaba Orson y era un pájaro bebé salvaje de color rosa (al estar desnudo, sin plumas), era bastante atrevido en su relación con sus enemigos gatos. Posteriormente lo convirtieron en un canario cambiando su color y su nombre a Tweety tras algunas quejas de los censores (por la desnudez), asimismo, su actitud se volvió mas tierna e inocente.

Su nombre en Latinoamérica y España es Piolín. Este nombre alude a la representación fonética del trino del canario, que en inglés es "tweet" y en español "pío". En años recientes se ha comenzado a utilizar el nombre original "Tweety" sin dejar de utilizar la traducción original.








El gato Silvestre




Silvestre (originalmente Thomas y, sobre todo, Sylvester en la versión de los dibujos animados e historietasestadounidenses Looney Tunes) es un personaje de caricaturas creado por Friz Freleng.Silvestre es un gato blanco y negro, con nariz roja (para que recuerde la de un payaso). En la mayoría de sus historias su objetivo es cazar al canario Tweety o Piolín (el nombre cambia según el país de publicación). Los intentos siempre resultan fallidos, y Silvestre se gana los castigos de la dueña, una simpática abuelita. Del repertorio de frases de Tweety ha quedado la famosa expresión "Me pareció ver un lindo gatito", generalmente seguido de un "¡Es cierto! ¡Es cierto! ¡Si vi un lindo gatito!".
En otras ocasiones, Silvestre intenta cazar, también infructuosamente al ratón Speedy González. Esporádicamente se ha enfrentado al canguro boxeador Hippety Hopper. Ha aparecido también con muchos otros personajes de Looney Tunes.
Silvestre es uno de los protagonistas de dos películas ganadoras de premios ÓscarTweetie Pie (de 1947, la primera aparición de Silvestre) y Birds Anonymous (1957).


La Abuelita
El personaje de la Abuelita es generalmente la de una mujer buena, viuda, que es extremadamente protectora de su amado canario, Piolín. La sobreprotección de la Abuelita se pone de manifiesto cuando Piolín está siendo amenazado (por lo general por Silvestre, un gatito hambriento que prefiere comer aves en vez de comida para gatos). A pesar de su apariencia como una mujer amable y anciana, la Abuelita ha demostrado su inteligencia en muchos dibujos.
Al menos hasta mediados de 1950, la Abuelita es representada como una ancianita, anticuada y soltera, que lleva gafas, un moño gris y un vestido de maestra de escuela de finales del siglo XIX; otras características antiguas incluyen su manera de transportarse (usualmente, un Ford modelo T o un carro con corcel) y su incapacidad de entender la moda actual (como cuando le dijo a Piolín estaba a punto de usar un nuevo "traje de baño bikini", que resultó ser un traje de una sola pieza de mediados del siglo XX). Después de 1955 - en particular, los años luego que June Foray empezara a doblar al personaje - el vestuario de la Abuelita fue actualizado y sus viejos gustos y modo de vida fueron minimizados, se le dio carreras más modernas, como enfermera o conductora de autobús




Lola Bunny


Lola Bunny es una Caricatura de la Warner Bros, una de los más nuevos personajes de los Looney Tunes, es una coneja creada como interés amoroso de Bugs Bunny.
Lola Bunny es similar a Babs Bunny, un personaje de los Tiny Toons, debido a que gran parte de los personajes de los Tiny Toons tenían a su equivalente en los Looney Tunes, excepción hecha de Babs Bunny se ha sugerido que Lola fue diseñada para parecerse a este personaje, sin embargo fuera del parecido físico no tienen mucha relación.
Originalmente Lola Bunny es creada por un hombre que editaba series para adultos, y por eso tiene tan buen fisico.
Lola aparece en la película Space Jam, donde por sus sorprendentes habilidades como basquetbolista forma parte del equipo titular de los Looney Tunes. Bugs Bunny se enamora de Lola en esta película, y aunque en un principio esta lo rechaza, Bugs se gana su corazón tras salvarla de ser aplastada.
En Loonatics Unleashed ella tiene lo que vendría a ser una adaptación futurista llamada Lexi. Junto con el otro conejo Ace, son los vigésimo octavos descendientes de Bugs y Lola. Lola siempre se encuentra con Bugs ya que fue creada para que estuvieran juntos.
En la serie de 2010-2011 The Looney Tunes Show es la primera aparición oficial en una serie de Televisión sin mencionar en la serie para niños de Baby Looney Toones. En ésta serie Lola tiene dos dientes afuera como Bugs Bunny, pero originalmente no tiene los dientes afuera. Además en ésta serie aparece como una chica no muy lista




Dibujos animados de warner bros


Historia

El nombre corporativo se debe a los cuatro fundadores, los hermanos Warner, Harry Warner (1881–1958), Albert Warner (1883–1967), Sam Warner (1887–1927) y Jack Warner(1892–1978), de ahí el nombre: Warner Brothers, que significa Hermanos Warner en inglés.
En 1903, Harry Warner, el mayor, incursionó en el negocio del cine con una pequeña sala de cine para exhibir las películas en los pueblos mineros de Pensilvania y Ohio.
Sus hermanos pronto se sumaron a este negocio y, junto a Harry, abrieron su primera sala llamada "The Cascade", en New Castle, Pensilvania.
En 1904, fundaron la Warners Pittsburgh basado en la Duquesne Amusement & Supply Company (precursor de la Warner Bros. Pictures) para la distribución de películas. Unos años más tarde, esto les llevó a la distribución de películas a través de un área de cuatro estados.
En 1918, los hermanos Warner empezaron con la producción de películas, fundando su propio estudio en Sunset Boulevard en Hollywood.
Sam y Jack Warner producían las películas, mientras que Harry y Albert Warner y su auditor, y ahora controlador Paul Ashley Chase manejan las finanzas y la distribución enNueva York.
En 1923, se incorporó formalmente como Warner Bros Pictures, Inc
En los tiempos del cine mudo, contrataron un pianista para que tocara en vivo (mientras que el público veía las películas) en las funciones con una cortina musical.
Hacia 1925, Sam Warner descubrió que podría ahorrarse el costo del músico mediante algún sistema para incorporar sonido a las películas. De esta idea nació Vitaphone que comenzó a experimentar con películas sonoras (aunque todavía no habladas).
Después de algunos proyectos la Warner Bros ya tenía experiencia en el campo del cine. Pero sin embargo lo que puso a Warner Bros. en el mapa de Hollywood fue un perro, Rin Tin Tin, traído desde Francia después de la Primera Guerra Mundial por un soldado estadounidense. Rinty fue tan popular que fue la estrella en 26 películas, comenzando con The Man from Hell's River en 1924.
El estudio había prosperado, y en 1924 organizó un importante préstamo. Con este nuevo dinero la Warners había comprado el pionero Vitagraph Company, que tenía un alcance nacional en cuanto al sistema de distribución. Warners también se sumaba a la carrera para comprar y construir teatros.