El Coyote y el Correcaminos
El Coyote y el Correcaminos (Wile E. Coyote and the Road Runner) son los personajes de una serie estadounidense de dibujos animados creada en el año de 1949 por el animador Chuck Jones para Warner Brothers. Chuck Jones se inspiró para crear a estos personajes en un libro de Mark Twain, titulado Roughin It, en el que Twain denotaba que los coyotes hambrientos podrían cazar un correcaminos.
En una ocasión, Chuck Jones dijo, refiriéndose a dos de sus personajes más conocidos, que "el Coyote es mi realidad, y Bugs Bunny mi meta". Los dibujos del Coyote y el Correcaminos fueron creados como una parodia de los dibujos tradicionales de "gato y ratón" (como Tom y Jerry), que eran muy populares en la época. La ambientación de la serie en el desierto del sudoeste de Estados Unidos se asemeja a la de la serie de cómics Krazy Kat, de George Herriman.
Paul Julian, que trabajaba como pintor de decorados en el equipo de Friz Freleng, se encargaba de poner voz al correcaminos.
Un par de coches de la época de los 60 (conocida como la época de los Muscle Cars), le hicieron homenaje al personaje incluso incluyendo un claxon que al ser tocado emitía un sonido parecido al clásico Bip, Bip de la serie. Estos autos fueron producidos por Chrysler Corp. bajo su filial Plymouth y ambos eran:
- Plymouth RoadRunner (producido desde 1969 hasta 1980).
- Plymouth Superbird (un auto nascar usado en la época de los 70).
Ambos poseían motores que realmente eran rápidos y veloces para la época, de ahí que estos se tomaran como homenaje al correcaminos.
El presentador de los episodios para latinoamérica fue el estadounidense Ken Smith.
Marvin el Marciano
Marvin ahora es un personaje muy famoso y sus mercancías venden millones de dólares. Ha hecho varios papeles en la gran pantalla, incluida la película de 1996 Space Jam con Michael Jordan en la cual hacia de arbitro en el partido de basquetbol , y en la película de Looney Tunes en el nuevo milenio, Looney Tunes: Back in Action de 2003, donde es el esbirro principal del presidente de ACME, donde comparte escena junto a otros extraterrestres famosos como los Daleks de Doctor Who
Pinky y Cerebro
Pinky y Cerebro son dos personajes de ficción de la serie de televisión animada Animaniacs. Posteriormente tuvieron su propia serie de televisión llamada Pinky y Cerebro, la cual fue producida por Steven Spielberg y Warner Bros. Animation. Pinky y Cerebro tuvo una duración de 65 episodios transmitidos entre 1995 y 1998, luego se crearía otra serie llamada Pinky, Elmyra and the Brainde 13 episodios.
Son dos ratones de laboratorio alterados genéticamente que viven en los laboratorios Acme. En cada episodio Cerebro idea un plan para poder conquistar al mundo junto a Pinky.
La serie ganó un Emmy en 1999. Fue emitida en Latinoamérica por Cartoon Network, Boomerang y Warner Channel, y en España por Toon Disney.